La industria del Gas LP en México está en constante evolución. Con ella, también avanzan las regulaciones que buscan garantizar seguridad, transparencia y confianza tanto para los consumidores como para los operadores.
El 28 de junio de 2024 se publicó la Norma Oficial Mexicana NOM-259-SE-2022, que establece requisitos más estrictos para los sistemas de medición y despacho de Gas LP en fase líquida. Esta regulación marca un antes y un después en el sector, enfocándose en la precisión de las transacciones comerciales y la protección de los usuarios.
¿A quién aplica esta norma?
El cumplimiento de la NOM-259-SE-2022 es obligatorio para:
- Fabricantes, importadores y comercializadores de sistemas de medición y despacho de Gas LP.
- Permisionarios de distribución que utilizan estos equipos en autotanques.
- Estaciones de servicio (tanto de fin específico como multimodales).

Requisitos clave de los equipos
Para garantizar la confiabilidad, los sistemas de despacho deberán:
- Registrar la cantidad despachada y calcular el importe de la venta.
- Contar con una Aprobación de Modelo otorgada por el Centro Nacional de Metrología (CENAM).
- Mostrar de forma visible:
- Marca o nombre del fabricante.
- Número de serie y modelo.
- Intervalo de gasto diseñado.
- Año de fabricación y número de aprobación.
Además, en las estaciones de servicio será obligatorio incluir:
- Aviso al consumidor.
- Identificación del producto.
- La leyenda “Hecho en México” (o país de origen en el caso de importados).

Evaluaciones e inspecciones
El cumplimiento de esta norma será supervisado por la Procuraduría y Unidades de Inspección conforme a la Ley de Infraestructura de la Calidad.
Las verificaciones se realizarán en tres modalidades:
- Inicial: antes de que el equipo sea usado en operaciones comerciales.
- Periódica: evaluación anual obligatoria.
- Extraordinaria: solicitada en cualquier momento por el permisionario.
Impacto en la industria del Gas LP
Más allá de ser una obligación legal, esta normativa genera importantes beneficios y retos:
- Seguridad y confianza: se reducen los fraudes y se protege al consumidor.
- Renovación tecnológica: gran parte de los equipos actuales no cumplen con la norma, por lo que será necesario modernizar las instalaciones.

La NOM-259-SE-2022 es un paso decisivo hacia la profesionalización y transparencia en la distribución de Gas LP en México.
Cumplirla no solo evitará sanciones, sino que también representará una oportunidad para las empresas de fortalecer la confianza de sus clientes y destacar en un mercado cada vez más competitivo.